viernes, 10 de mayo de 2013

Actividad 1 Grado Décimo


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


A continuación  lo(a) invitamos a desarrollar las siguientes actividades: 


Estas actividades están dirigidas a los aprendices de grado 10º, que ingresan al programa de Integración con la Educación Media. Se realiza en varias fases:


1.    Bienvenida y presentación (5’00) http://www.youtube.com/watch?v=Iqc-jsdv20I
2.    Qué es el SENA?
3.    Revisar la Misión, Visión, Objetivos, Simbolos, Valores.
4.    Video : “Los cinco aprendices que cambiaron un reino”http://www.youtube.com/watch?v=eW8l6PD6Zpw
5.    Tipos de formación SENA y líneas tecnológicas
6.    Reglamento del aprendiz y debido proceso: Organizar grupos de trabajo para distribuir los capítulos 2 al 10 del reglamento. Cada uno realizara un esquema o mapa conceptual, el cual será socializado durante la jornada;  posteriormente, la evidencia final se subirá utilizando las herramientas  de las TIC: Management Mind, Gliffo, Mind Master, entre otras.
1.    Perfil del aprendiz SENA
2.    Que es SOFIA PLUS, SENA en la red, correo misena
3.    Himno del SENA
4.    Programas de formación año 2012: Cuáles son las competencias a desarrollar y cual es el proyecto formativo. Beneficios del programa.
5.    Presentación del documental “La historia de las cosas” http://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY

6.    Con base en el documental “La historia de las cosas”, discute con tu GAES las siguientes preguntas, concreten una respuesta única que sea incluyente con las posiciones de los integrantes y que consignen como evidencia en el portafolio.

7. De acuerdo a la frase del documental."Nuestra economía enormemente productiva...
pide que hagamos del consumo nuestra forma de vida, que convirtamos la compra y
uso de los bienes en un ritual, que busquemos nuestra satisfacción espiritual, nuestra satisfacción del ego, en consumo... nosotros necesitamos cosas consumidas, quemadas, reemplazadas y descartadas a paso acelerado”. ¿Qué opinas frente a la exaltación del consumismo en nuestra sociedad?


8. Argumenta tu punto de vista frente al dilema del desarrollo humano concebido como desarrollo y crecimiento económico frente a un ambiente con recursos finitos.

 ¿Cuál crees, es el precio real que pagamos los seres humanos y el planeta, cuando comprometemos nuestra salud y seguridad en nombre de la producción y el consumo desmedido?




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.